Técnico Superior en Ciberseguridad: empleo estable y sueldos al alza - Formación profesional UFV
Ciberseguridad

Técnico Superior en Ciberseguridad: empleo estable y sueldos al alza

¿Te apasiona el mundo digital y te gustaría formar parte de la defensa contra las amenazas cibernéticas? Estás en el lugar correcto. La ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas más demandadas en el ámbito laboral actual, y nosotros en la FP Superior Francisco de Vitoria te ofrecemos la oportunidad de convertirte en un experto en este campo.

Curiosidades sobre la Ciberseguridad

  • La ciberseguridad es una de las industrias que más rápidamente está creciendo en el mundo.
  • Se estima que en 2023, habrá un déficit de 3.5 millones de profesionales en ciberseguridad a nivel global.
  • El 60% de las pequeñas empresas cierran dentro de los seis meses posteriores a un ciberataque.
  • Los sueldos en el sector de la ciberseguridad han aumentado un 30% en los últimos cinco años.
  • Los ataques de ransomware han aumentado un 150% en el último año.

¿Por qué estudiar Ciberseguridad?

La ciberseguridad no solo es un campo apasionante, sino que también ofrece estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento. Al estudiar el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Ciberseguridad en nuestra institución, obtendrás los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentarte a los retos que plantea el mundo digital.

Empleo estable

La demanda de profesionales en ciberseguridad está en constante aumento. Las empresas buscan expertos que puedan proteger sus sistemas y datos. Esto se traduce en una excelente oportunidad de empleo. Algunos puntos clave incluyen:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Creciente demanda de expertos en ciberseguridad en diversos sectores.
  • Las empresas están invirtiendo cada vez más en ciberseguridad.
  • Disponibilidad de ofertas laborales en múltiples áreas, desde la banca hasta la sanidad.

Sueldos al alza

Los sueldos en el ámbito de la ciberseguridad han crecido significativamente, lo que representa una gran motivación para quienes se plantean una carrera en este sector. Algunos datos relevantes son:

  • El sueldo medio de un técnico en ciberseguridad en España ronda los 30,000 a 50,000 euros anuales.
  • Los especialistas con experiencia pueden alcanzar salarios superiores a 70,000 euros anuales.
  • Las certificaciones y formaciones adicionales pueden incrementar considerablemente el potencial salarial.

¿Qué aprenderás en el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Ciberseguridad?

En nuestro ciclo formativo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en ciberseguridad. Algunos de los contenidos que abordaremos incluyen:

  • Fundamentos de la seguridad informática.
  • Protección de datos y privacidad.
  • Gestión de incidencias y análisis forense.
  • Seguridad en redes y sistemas.
  • Legislación y normativas en ciberseguridad.

Salidas profesionales

Al finalizar el ciclo formativo, estarás preparado para desempeñarte en diversas posiciones dentro del campo de la ciberseguridad. Algunas de las salidas laborales incluyen:

  • Analista de Seguridad Informática.
  • Consultor de Ciberseguridad.
  • Administrador de Sistemas de Seguridad.
  • Auditor de Seguridad.
  • Responsable de Protección de Datos.

¿Quiénes pueden estudiar este ciclo formativo?

No importa si tienes experiencia previa en tecnología o si simplemente te apasiona el mundo digital. Este ciclo está diseñado para todos aquellos que deseen aprender y crecer en el ámbito de la ciberseguridad. Algunos requisitos son:

  • Tener el título de Bachillerato o un ciclo formativo de grado medio.
  • Interés por la tecnología y la seguridad informática.
  • Capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué duración tiene el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Ciberseguridad?

La duración del ciclo es de dos años, distribuidos en módulos teóricos y prácticas en empresas.

¿Es necesario tener conocimientos previos en programación?

No es imprescindible tener conocimientos previos, pero sí es recomendable tener una base en informática y un interés por aprender sobre tecnología.

¿Dónde puedo trabajar una vez finalizado el ciclo?

Una vez finalizado el ciclo, podrás trabajar en empresas de diferentes sectores, como la banca, salud, consultorías o incluso de forma autónoma.

¿Cómo puedo matricularme en este ciclo formativo?

Puedes matricularte en el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Ciberseguridad a través de nuestra página web. Te invitamos a que nos contactes para más información y para iniciar tu camino hacia una carrera llena de oportunidades. ¡Haz clic aquí para matricularte!

Conclusión

Si quieres formar parte de un sector en crecimiento y con grandes perspectivas laborales, no lo dudes más. El Ciclo Formativo de Técnico Superior en Ciberseguridad en FP Superior Francisco de Vitoria es la opción perfecta para ti. ¡Matricúlate hoy y comienza a construir tu futuro!

© 2025