
Ciclo Formativo en Comercio Internacional: conecta empresas y sostenibilidad
Curiosidades y datos interesantes
- El comercio internacional representa más del 50% del PIB global.
- Más del 80% de las empresas en España son pymes, y el comercio internacional ofrece nuevas oportunidades para crecer.
- El 70% de los consumidores prefieren marcas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad.
- Las exportaciones españolas han crecido un 6,5% en el último año, destacando la importancia del comercio internacional.
- El Ciclo Formativo en Comercio Internacional incluye prácticas en empresas, lo que te brinda experiencia real.
¿Qué aprenderás en el Ciclo Formativo en Comercio Internacional?
En nuestro ciclo, adquirirás una formación integral que abarca desde las bases del comercio hasta la implementación de estrategias sostenibles. Algunas de las áreas que exploraremos incluyen:
- Fundamentos del comercio internacional: Comprenderás cómo funcionan los mercados globales y las normativas que los regulan.
- Logística y distribución: Aprenderás a gestionar la cadena de suministro y a optimizar los recursos para reducir el impacto ambiental.
- Marketing internacional: Te enseñaremos a posicionar productos en mercados extranjeros de manera ética y responsable.
- Negociación y ventas: Desarrollarás habilidades para negociar acuerdos que beneficien tanto a las empresas como al entorno.
- Sostenibilidad: Estudiaremos cómo implementar prácticas sostenibles en el comercio para contribuir al bienestar global.
Oportunidades laborales
El Ciclo Formativo en Comercio Internacional abre la puerta a múltiples salidas profesionales. Algunas de las opciones que tendrás son:
- Gestor de comercio exterior.
- Responsable de logística internacional.
- Consultor en sostenibilidad y comercio.
- Analista de mercados internacionales.
- Ejecutivo de ventas en empresas exportadoras.
La importancia de la sostenibilidad en el comercio
Hoy en día, la sostenibilidad es un factor clave en el comercio internacional. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles no solo contribuyen al medio ambiente, sino que también se posicionan mejor en el mercado. Aquí hay algunos puntos a considerar:
¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contacta con nosotros:
-  cetys@ufv.es
-  +34 91 709 14 13
- La sostenibilidad mejora la reputación de la marca.
- Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles.
- Las regulaciones ambientales están aumentando, lo que hace que las prácticas sostenibles sean esenciales.
¿Por qué elegir nuestro Ciclo Formativo en Comercio Internacional?
Elegir nuestro ciclo formativo significa formar parte de una comunidad comprometida con la educación de calidad y la sostenibilidad. Algunas de las razones para matricularte son:
- Acceso a un equipo docente altamente cualificado y con experiencia en el campo.
- Prácticas en empresas que fomentan la sostenibilidad.
- Red de contactos que te ayudará a empezar tu carrera profesional.
- Formación integral que combina teoría y práctica.
Preguntas frecuentes
¿Qué requisitos necesito para matricularme?
Para matricularte en el Ciclo Formativo en Comercio Internacional, necesitas tener el título de Bachillerato o equivalente. También puedes acceder si tienes un título de Formación Profesional de Grado Medio.
¿Cuánto dura el ciclo formativo?
El Ciclo Formativo en Comercio Internacional tiene una duración de dos años, donde combinarás clases teóricas y prácticas en empresas.
¿Se pueden hacer prácticas en el extranjero?
Sí, ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas en empresas internacionales, lo que te permitirá adquirir una experiencia valiosa y enriquecer tu currículum.
¿Qué salidas profesionales tendré tras finalizar el ciclo?
Después de completar el ciclo, podrás trabajar en diversos ámbitos del comercio internacional, como la logística, el marketing o la consultoría en sostenibilidad, entre otros.
¿Cómo me puedo matricular?
Puedes matricularte fácilmente a través de nuestra página web. Te invitamos a visitar nuestro formulario de contacto para obtener más información y formalizar tu matrícula.
