Comercio internacional sostenible: una carrera con proyección global - Formación profesional UFV
Comercio Internacional

Comercio internacional sostenible: una carrera con proyección global

El comercio internacional sostenible es una de las áreas más emocionantes y relevantes en la actualidad. En un mundo cada vez más globalizado, la necesidad de profesionales capacitados en este ámbito nunca ha sido tan alta. En la FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos la oportunidad de formarte en esta apasionante carrera que te abrirá puertas a un futuro prometedor.

Curiosidades y datos interesantes sobre el comercio internacional sostenible

  • El comercio internacional representa más del 30% del PIB mundial.
  • Las exportaciones sostenibles están creciendo un 5% anualmente.
  • Más del 70% de las empresas a nivel global están implementando prácticas de sostenibilidad.
  • Se estima que el comercio sostenible generará 2.5 millones de empleos para 2025.
  • El 60% de los consumidores prefieren comprar productos de empresas responsables medioambientalmente.

¿Qué es el comercio internacional sostenible?

El comercio internacional sostenible combina la actividad comercial con la responsabilidad social y medioambiental. Busca no solo maximizar beneficios económicos, sino también generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta.

¿Por qué estudiar comercio internacional sostenible?

Elegir esta carrera no solo es una decisión inteligente desde el punto de vista profesional, sino que también es una opción que contribuye al bienestar del planeta. Algunos de los motivos por los que deberías considerar esta carrera son:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Proyección global: Las empresas buscan profesionales que entiendan las dinámicas del comercio internacional y la sostenibilidad.
  • Impacto positivo: Podrás contribuir a la creación de un mundo más justo y sostenible.
  • Diversidad de oportunidades: Desde trabajar en ONGs hasta en grandes corporaciones.
  • Desarrollo de habilidades: Adquirirás competencias valiosas en áreas como logística, marketing y comercio exterior.

Las salidas profesionales en comercio internacional sostenible

Las oportunidades en este sector son variadas y emocionantes. Algunas de las salidas laborales incluyen:

  • Consultor de comercio sostenible.
  • Gestor de proyectos internacionales.
  • Analista de mercado.
  • Responsable de sostenibilidad en empresas.
  • Agente de comercio exterior.

¿Qué habilidades necesitas para tener éxito?

Para sobresalir en el comercio internacional sostenible, es importante desarrollar ciertas habilidades, entre las que destacan:

  • Capacidad analítica: Evaluar datos y tendencias del mercado.
  • Comunicación efectiva: Transmitir ideas y trabajar en equipo.
  • Conocimientos en sostenibilidad: Entender los principios del desarrollo sostenible.
  • Adaptabilidad: Ser flexible ante un entorno global cambiante.

Ejemplos de comercio internacional sostenible en acción

Existen numerosos ejemplos en los que el comercio internacional sostenible ha demostrado su efectividad. Algunos incluyen:

  • Comercio justo: Productos que garantizan un salario justo a los productores.
  • Empresas B: Compañías que cumplen con altos estándares sociales y medioambientales.
  • Iniciativas de reciclaje: Empresas que utilizan materiales reciclados en su producción.

Formación en comercio internacional sostenible

En la FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos el Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional. Este ciclo está diseñado para proporcionarte las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en el ámbito del comercio sostenible.

¿Qué aprenderás en este ciclo formativo?

Durante tu formación, adquirirás conocimientos en:

  • Legislación y normativa del comercio internacional.
  • Logística y distribución internacional.
  • Marketing internacional y sostenibilidad.
  • Gestión de relaciones comerciales.

Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos necesito para matricularme?

Para matricularte en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, necesitarás tener el título de Bachillerato o equivalente.

¿Cuánto dura el ciclo formativo?

La duración del ciclo es de dos años, durante los cuales combinarás teoría y práctica.

¿Qué salidas laborales tiene este ciclo?

Al finalizar, podrás trabajar en diversas áreas, como consultoría, gestión de proyectos y comercio exterior, entre otras.

¿Cómo me puedo matricular?

Si estás interesado en formar parte de nuestra comunidad y quieres matricularte en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional, puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante mundo del comercio internacional sostenible! En la FP Superior Francisco de Vitoria, estamos listos para ayudarte a construir un futuro brillante.

© 2025