¿Cómo cobran los asesores de imagen? - Formación profesional UFV
estilista personal

¿Cómo cobran los asesores de imagen?

El mundo de la asesoría de imagen es fascinante y está en constante evolución. Si alguna vez te has preguntado cómo cobran los asesores de imagen, estás en el lugar adecuado. En este artículo, exploraremos las distintas formas en las que estos profesionales fijan sus tarifas, los factores que influyen en sus honorarios, y te daremos una visión general sobre la profesión que quizás te ayude a decidirte por una carrera en este campo.

Curiosidades y datos interesantes sobre la asesoría de imagen

  • El mercado de la asesoría de imagen ha crecido un 30% en los últimos años en España.
  • Más del 70% de los asesores de imagen trabajan de manera autónoma.
  • Las tarifas pueden variar desde 50 hasta más de 300 euros por hora, dependiendo de la experiencia y la especialización.
  • El 65% de los clientes de asesoría de imagen son mujeres, aunque el interés masculino está en aumento.
  • El 80% de los asesores de imagen ofrece servicios online debido a la demanda creciente de asesoría virtual.

Formas de cobrar en la asesoría de imagen

Cuando hablamos de cómo cobran los asesores de imagen, hay varias modalidades que podemos considerar. A continuación, te explicamos las más comunes:

1. Por hora

Esta es la forma más común de cobrar en la asesoría de imagen. Los asesores establecen una tarifa por hora, que puede variar según su experiencia y reputación.

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



2. Por proyecto

Algunos asesores prefieren cobrar por proyecto. Esto es habitual en trabajos que requieren un enfoque más integral, como cambios de imagen completos o asesoría para eventos especiales.

3. Tarifas fijas

En algunos casos, se establecen tarifas fijas para servicios específicos, como una sesión de estilismo o un análisis de armario.

4. Paquetes de servicios

Muchos asesores ofrecen paquetes que incluyen múltiples servicios, como asesoría de imagen, compras personalizadas y seguimiento, todo a un precio especial.

5. Comisiones

En algunos casos, los asesores de imagen pueden recibir comisiones por productos que recomiendan a sus clientes, especialmente si trabajan en colaboración con marcas de moda.

Factores que influyen en las tarifas de los asesores de imagen

Las tarifas que cobra un asesor de imagen pueden depender de varios factores, tales como:

  • Experiencia: A medida que un asesor adquiere más experiencia y una sólida reputación, es probable que aumente sus tarifas.
  • Ubicación: Las tarifas pueden ser más altas en grandes ciudades como Madrid o Barcelona en comparación con localidades más pequeñas.
  • Tipo de cliente: Asesorar a celebridades o clientes de alto perfil puede permitir a los asesores cobrar tarifas más elevadas.
  • Servicios ofrecidos: Un asesor que ofrezca una gama completa de servicios, desde asesoría de imagen hasta coaching personal, podrá justificar tarifas más altas.

Ejemplos de tarifas en el mercado

A continuación, mostramos ejemplos de tarifas que podrías encontrar en el mercado:

  • Asesoría de imagen básica: entre 50 y 100 euros por hora.
  • Paquete de cambio de imagen completo: de 300 a 600 euros.
  • Consultoría online: entre 30 y 80 euros por sesión.
  • Comisiones por productos recomendados: entre el 5% y el 15% del precio de venta.

El futuro de la asesoría de imagen

La asesoría de imagen sigue evolucionando, y cada vez más personas están buscando la ayuda de estos profesionales. Con la creciente influencia de las redes sociales y la importancia de la imagen personal en la vida profesional, la demanda por estos servicios no deja de aumentar.

En nuestro Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en este apasionante campo. Desde la teoría hasta la práctica, estarás preparado para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para convertirse en asesor de imagen?

Normalmente, un ciclo formativo de grado superior puede durar alrededor de 2 años. Sin embargo, la experiencia y la formación continua son clave en esta profesión.

¿Es necesario tener un título para ser asesor de imagen?

No es estrictamente necesario tener un título, pero contar con una formación especializada, como la que ofrecemos en nuestro programa, te dará una ventaja competitiva en el mercado.

¿Los asesores de imagen trabajan solo con clientes individuales?

No, muchos asesores de imagen también trabajan con empresas, marcas y celebridades, ayudándoles a mejorar su imagen pública.

¿Cómo puedo promocionar mis servicios como asesor de imagen?

Las redes sociales, un sitio web profesional y el networking son herramientas esenciales para promocionar tus servicios y atraer a nuevos clientes.

Si estás interesado en convertirte en asesor de imagen y quieres aprender más sobre este campo, no dudes en visitar nuestro Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa. ¡Tu futuro comienza aquí!

© 2025