
¿Cuánto dura el TSAF?
Curiosidades y datos interesantes sobre la duración del TSAF
- El TSAF tiene una duración total de 2 años.
- Se compone de un total de 2000 horas de formación.
- Las prácticas en empresas son una parte fundamental del ciclo.
- El 70% de nuestros estudiantes encuentran empleo en el sector tras finalizar el ciclo.
- El TSAF te prepara para trabajar en diferentes ámbitos del acondicionamiento físico y la salud.
- Las clases se imparten en un ambiente práctico y dinámico, fomentando el aprendizaje activo.
Duración del Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico
El TSAF, como hemos mencionado, tiene una duración de dos años. Durante este tiempo, recibirás una formación completa que te permitirá adquirir las competencias necesarias para convertirte en un profesional en el ámbito del acondicionamiento físico.
El ciclo se estructura en dos cursos académicos, donde se alternan las clases teóricas con prácticas en entornos reales. Esto significa que no solo aprenderás en el aula, sino que también aplicarás tus conocimientos en situaciones reales, lo cual es fundamental para tu formación.
¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contacta con nosotros:
-  cetys@ufv.es
-  +34 91 709 14 13
¿Qué incluye la duración del TSAF?
La duración del TSAF abarca diversas áreas esenciales para tu desarrollo profesional. Aquí te detallamos lo que puedes esperar:
- Formación Teórica: Clases sobre anatomía, fisiología, entrenamiento personal y nutrición.
- Formación Práctica: Ejercicios y actividades en instalaciones deportivas y gimnasios.
- Prácticas en Empresas: En el segundo año, realizarás un periodo de prácticas en empresas del sector, lo que es crucial para tu experiencia laboral.
- Proyectos y Talleres: Participarás en proyectos que simulan situaciones reales del mercado laboral.
Modalidades de estudio
En nuestra FP Superior Francisco de Vitoria, ofrecemos la modalidad dual de estudio para adaptarnos a tus necesidades.
- Modalidad Dual: Clases en nuestras instalaciones, con acceso a recursos y materiales de última generación, con la implementación de una trayectoria de prácticas mucho más amplia que la de la modalidad presencial para poder ofrecerte una formación mucho más completa de cara a la obtención de tu título.
¿Por qué elegir el TSAF en FP Superior Francisco de Vitoria?
Elegir el TSAF con nosotros significa optar por una formación de calidad. Aquí hay algunas razones por las que deberías considerar matricularte:
- Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con experiencia en el sector.
- Nuestras instalaciones están equipadas con la última tecnología y recursos para tu aprendizaje.
- Colaboramos con empresas del sector para garantizar que realices tus prácticas en un entorno profesional.
- Ofrecemos un enfoque práctico que te prepara para el mercado laboral desde el primer día.
Para obtener más información sobre el TSAF, te invitamos a visitar nuestra página del Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.
Salidas profesionales tras finalizar el TSAF
Al finalizar el TSAF, tendrás acceso a diversas salidas profesionales. Aquí te dejamos algunas de ellas:
- Entrenador personal en gimnasios.
- Monitor de actividades deportivas.
- Gestor de planes de acondicionamiento físico.
- Asesor en nutrición y salud.
- Responsable de programas de fitness en empresas.
La duración de tu formación te permitirá estar preparado para desempeñar cualquiera de estas funciones con confianza y profesionalismo.
¿Qué habilidades desarrollas durante el TSAF?
Durante tu formación en el TSAF, desarrollarás una serie de habilidades que son fundamentales en el ámbito del acondicionamiento físico:
- Capacidad para diseñar programas de entrenamiento personalizados.
- Conocimientos en anatomía y fisiología del ejercicio.
- Habilidades en el uso de equipamiento deportivo.
- Capacidad para trabajar en equipo y liderar grupos.
- Conocimientos en nutrición y salud.
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario tener experiencia previa para estudiar el TSAF?
No es necesario tener experiencia previa, aunque puede ser útil. Lo más importante es tu motivación y ganas de aprender.
¿Qué tipo de título obtengo al finalizar el TSAF?
Al finalizar el TSAF, obtendrás el título de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, reconocido a nivel nacional y europeo.
¿Puedo trabajar mientras estudio el TSAF?
Sí, muchas de nuestras modalidades permiten cierta flexibilidad para que puedas compaginar trabajo y estudio.
¿Dónde puedo realizar las prácticas del TSAF?
Contamos con una amplia red de colaboraciones con empresas del sector, donde podrás realizar tus prácticas y adquirir experiencia profesional.
Si estás listo para dar el siguiente paso en tu formación y carrera profesional, te invitamos a matricularte en el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico de FP Superior Francisco de Vitoria. ¡Te esperamos!