
¿Qué estudiar después de la asesoría de imagen?
Si has finalizado el Ciclo Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, te estarás preguntando cuáles son los siguientes pasos en tu carrera. ¿Qué oportunidades tienes para seguir creciendo y especializándote en un campo tan dinámico y en constante evolución? En este artículo, te ofrecemos una guía completa para que descubras qué estudiar después de la asesoría de imagen.
Curiosidades e información interesante sobre la asesoría de imagen
- El sector de la imagen personal y corporativa ha crecido más del 30% en los últimos cinco años.
- Más del 70% de los profesionales en asesoría de imagen destacan la importancia de la formación continua.
- Las redes sociales han revolucionado la forma en que se percibe la imagen, convirtiéndose en una herramienta clave para los asesores de imagen.
- Se estima que el 60% de los clientes buscan asesoría de imagen para mejorar su autoestima y confianza personal.
- El coaching de imagen es una tendencia en auge, combinando aspectos de la psicología y la moda.
Opciones de especialización después de la asesoría de imagen
Después de completar tu formación en asesoría de imagen, tienes diversas opciones para continuar tu desarrollo profesional. Aquí te presentamos algunas de las más relevantes:
1. Maquillaje Profesional
Si te apasiona el mundo del maquillaje, especializarte en técnicas avanzadas puede ser una excelente opción. Existen cursos y diplomas que te permitirán convertirte en un experto en maquillaje para eventos, televisión o cine.
¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contacta con nosotros:
-  cetys@ufv.es
-  +34 91 709 14 13
2. Estilismo de Moda
El estilismo es una de las áreas más creativas y emocionantes de la asesoría de imagen. Podrás trabajar en sesiones de fotos, desfiles de moda y con celebridades. Existen programas de especialización que pueden ayudarte a adquirir las habilidades necesarias.
3. Personal Shopper
Convertirte en un personal shopper te permitirá ayudar a otros a mejorar su guardarropa y estilo personal. Esta profesión está en auge, sobre todo en grandes ciudades donde la moda tiene un papel preponderante.
4. Coaching de Imagen
El coaching de imagen combina la asesoría de imagen con el desarrollo personal. Te permitirá ayudar a tus clientes no solo a verse mejor, sino también a sentirse mejor. Hay cursos específicos que te preparan para esta área.
5. Gestión de Redes Sociales y Branding Personal
Con el crecimiento de las redes sociales, muchos asesores de imagen están optando por especializarse en branding personal. Aprender a gestionar la presencia online de una persona o marca es una habilidad muy demandada.
Formación complementaria necesaria
Para destacar en cualquiera de estas áreas, es importante continuar formándote. Aquí hay algunas formaciones complementarias que podrías considerar:
- Diplomados en Marketing Digital: Aprender a promocionar tu trabajo y el de tus clientes en línea es esencial.
- Cursos de Fotografía: Comprender la fotografía te ayudará a trabajar mejor en estilismo y maquillaje.
- Clases de Comunicación: La habilidad de comunicarte efectivamente es crucial en cualquier área de asesoría.
- Formación en Psicología: Entender la psicología detrás de la imagen puede ser un gran valor añadido en tu carrera.
Ejemplos de trayectorias profesionales
Conocer a otros profesionales que han seguido estos caminos puede ser inspirador. Aquí te dejamos algunos ejemplos de trayectorias destacadas:
- Laura, Maquilladora Profesional: Tras estudiar asesoría de imagen, Laura se especializó en maquillaje y trabaja en producciones de cine y televisión.
- Javier, Personal Shopper: Javier comenzó ayudando a amigos a elegir su ropa y ahora tiene su propia empresa de personal shopping.
- Ana, Coach de Imagen: Ana se formó en coaching y ahora combina su pasión por la imagen con la motivación personal.
Networking y oportunidades laborales
Una de las claves del éxito en el mundo de la asesoría de imagen es el networking. Aquí tienes algunas estrategias para crear tu red de contactos:
- Asistir a eventos de moda y belleza: Estos eventos son excelentes para conocer a otros profesionales y potenciales clientes.
- Unirte a asociaciones profesionales: Formar parte de asociaciones de imagen y moda puede abrirte muchas puertas en el sector.
- Crear un portafolio online: Tener un sitio web o perfil en redes sociales donde muestres tu trabajo es fundamental.
¿Dónde encontrar formación adicional?
Existen múltiples instituciones y plataformas donde puedes encontrar cursos adicionales. Algunas de las más reconocidas son:
- Escuelas de moda y diseño.
- Plataformas de aprendizaje online como Coursera o Domestika.
- Universidades que ofrecen programas de posgrado en áreas relacionadas.
Conclusión
Estudiar después de la asesoría de imagen abre un abanico de posibilidades que pueden enriquecer tu carrera profesional. Ya sea que decidas especializarte en maquillaje, estilismo, coaching o branding personal, lo importante es que sigas aprendiendo y creciendo en este apasionante sector. Si aún no has dado el primer paso, considera matricularte en el Ciclo Superior en Asesoría de Imagen Personal y Corporativa en FP Superior Francisco de Vitoria.
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar como freelance después de estudiar asesoría de imagen?
Sí, muchos profesionales optan por trabajar como freelance, lo que les permite tener flexibilidad y elegir sus proyectos.
¿Qué tipo de clientes puedo esperar al comenzar en esta profesión?
Desde individuos que buscan mejorar su imagen personal hasta empresas que necesitan asesoría de marca, las oportunidades son diversas.
¿Es necesaria una formación adicional para tener éxito en este sector?
Si bien no es obligatoria, la formación adicional puede ser un gran diferencial para destacar entre la competencia.
¿Cuáles son las tendencias actuales en asesoría de imagen?
Las tendencias incluyen el uso de tecnología en la moda, el crecimiento del coaching de imagen y la importancia del branding personal en redes sociales.