¿Qué grado es TSAF? - Formación profesional UFV
TSAF: Descubre las ventajas de estudiar Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

¿Qué grado es TSAF?

¡Bienvenido! Si estás buscando una formación que te prepare para el apasionante mundo del acondicionamiento físico, has llegado al lugar indicado. El Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) es una opción ideal para aquellos que quieren combinar su pasión por el deporte con una carrera profesional gratificante.

Curiosidades y datos interesantes sobre TSAF

  • El TSAF es un ciclo formativo de grado superior que dura aproximadamente 2 años.
  • Al finalizar, obtendrás un título oficial que te habilita para trabajar en diversos ámbitos relacionados con la actividad física.
  • Este grado se centra en el diseño y la implementación de programas de acondicionamiento físico adaptados a diferentes poblaciones.
  • Las oportunidades laborales en este sector han aumentado en los últimos años, con un crecimiento del 20% en la demanda de profesionales.
  • El TSAF te permite adquirir habilidades en áreas como la nutrición, la salud y la prevención de lesiones.
  • Los estudiantes del TSAF pueden acceder a prácticas en centros deportivos y gimnasios, lo que les permite adquirir experiencia real en el campo.

¿Qué aprenderás en el TSAF?

El programa del TSAF está diseñado para ofrecerte una formación integral. Aquí te contamos algunas de las competencias y conocimientos que adquirirás:

  • Diseño de programas de entrenamiento personal y grupal.
  • Conocimientos sobre anatomía, fisiología y biomecánica.
  • Habilidades en la prevención de lesiones y la promoción de la salud.
  • Capacidades para adaptar ejercicios a diferentes tipos de usuarios.
  • Competencias en el uso de maquinaria y equipamiento deportivo.

Salidas profesionales del TSAF

Una vez que completes el grado de TSAF, podrás acceder a diversas salidas profesionales. Algunas de las opciones incluyen:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Entrenador personal en gimnasios o de manera independiente.
  • Monitor de actividades deportivas en centros de ocio.
  • Coordinador de programas de fitness en empresas y colegios.
  • Asesor en salud y alimentación.
  • Docente en formación no reglada relacionada con el deporte y la salud.

¿Por qué elegir nuestro TSAF en FP Superior Francisco de Vitoria?

Elegir el TSAF en nuestra institución te ofrece una serie de ventajas que no encontrarás en otros centros:

  • Formación de calidad: Contamos con un equipo docente altamente cualificado y con experiencia en el sector.
  • Instalaciones modernas: Nuestras instalaciones están equipadas con la última tecnología en acondicionamiento físico.
  • Red de contactos: Te ofrecemos la oportunidad de establecer conexiones con profesionales del sector a través de nuestras prácticas.
  • Metodología práctica: Creemos en el aprendizaje a través de la práctica, por lo que tendrás múltiples oportunidades para aplicar lo aprendido.

Cómo matricularte en el TSAF

Matricularte en nuestro ciclo formativo es un proceso sencillo. Aquí te dejamos algunos pasos a seguir:

  1. Visita nuestra página web y consulta los requisitos de acceso.
  2. Realiza el proceso de admisión con nosotros.
  3. Una vez aceptado, ¡prepárate para empezar a aprender!
  4. Haz la matriculación final y solicita tu beca.

Puedes obtener más información detallada sobre el TSAF aquí.

Preguntas frecuentes sobre el TSAF

¿Qué requisitos necesito para acceder al TSAF?

Para acceder al TSAF, necesitas tener el título de Bachillerato, un ciclo formativo de grado medio. También puedes acceder si superas la prueba de acceso a grado superior.

¿El TSAF incluye prácticas?

Sí, el TSAF incluye un módulo de prácticas en el que podrás aplicar lo aprendido en un entorno real, lo que te ayudará a adquirir experiencia y contactos en el sector.

¿Dónde puedo trabajar después de finalizar el TSAF?

Después de finalizar el TSAF, puedes trabajar en gimnasios, centros deportivos, clubs, empresas de fitness, como entrenador personal, monitor de actividades deportivas, entre otras opciones.

¿Es el TSAF un título oficial?

Sí, el TSAF es un título oficial de Técnico Superior que te habilita para trabajar en diversas áreas relacionadas con el acondicionamiento físico y la actividad deportiva.

¿Cuánto dura el curso de TSAF?

El curso de TSAF tiene una duración aproximada de 2 años, distribuidos en módulos teóricos y prácticos.

¡Únete a nosotros!

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y te apasiona el mundo del acondicionamiento físico, no dudes en matricularte en nuestro Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Tu futuro en el deporte comienza aquí. Infórmate más sobre el TSAF hoy mismo.

© 2025