¿Qué tiene más salidas Imagen para el Diagnóstico o Radioterapia? - Formación profesional UFV
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

¿Qué tiene más salidas: Imagen para el Diagnóstico o Radioterapia?

En el fascinante mundo de la salud y la medicina, las opciones para estudiar son amplias y variadas. Dos de las opciones más destacadas son el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y el Técnico en Radioterapia. Pero, ¿cuál de estas carreras ofrece más salidas laborales? Aquí te ofrecemos un análisis profundo que te ayudará a tomar la mejor decisión.

Curiosidades y datos interesantes

  • La demanda de profesionales en el sector de la salud está en constante crecimiento.
  • Se estima que la imagen médica representa un 30% del diagnóstico en medicina moderna.
  • La radioterapia tiene un crecimiento anual del 5% en la demanda de profesionales.
  • Ambas carreras ofrecen oportunidades en hospitales, clínicas y centros de investigación.
  • La tecnología avanza rápidamente, lo que abre nuevas oportunidades en ambos campos.

Imagen para el Diagnóstico: Un campo en expansión

El Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es una de las formaciones más relevantes en el ámbito sanitario. Este profesional se encarga de realizar pruebas de imagen que son esenciales para el diagnóstico de diversas enfermedades.

Funciones del Técnico en Imagen para el Diagnóstico

Las tareas que desempeñamos en esta área son variadas y cruciales:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Realizar radiografías, ecografías y tomografías computarizadas.
  • Colaborar en la planificación de tratamientos médicos.
  • Interactuar con pacientes para preparar y explicar procedimientos.
  • Gestionar equipos de imagen y mantener su correcto funcionamiento.

Salidas laborales en Imagen para el Diagnóstico

Al graduarnos en esta especialidad, tenemos acceso a un amplio espectro de oportunidades laborales:

  • Hospitales públicos y privados.
  • Clínicas de diagnóstico por imagen.
  • Centros de investigación en salud.
  • Empresas de tecnología médica.

Radioterapia: Un campo vital en la lucha contra el cáncer

Por otro lado, el Técnico en Radioterapia se centra en el tratamiento de enfermedades, principalmente el cáncer, mediante radiaciones. Este sector es igualmente vital y ofrece diversas oportunidades.

Funciones del Técnico en Radioterapia

Las responsabilidades que asumimos en esta profesión son esenciales para el bienestar de los pacientes:

  • Administrar tratamientos de radioterapia.
  • Realizar simulaciones y planificaciones de tratamientos.
  • Monitorear y evaluar la respuesta de los pacientes al tratamiento.
  • Colaborar con oncólogos y otros especialistas en salud.

Salidas laborales en Radioterapia

Los técnicos en radioterapia también cuentan con una variedad de opciones laborales:

  • Hospitales y clínicas oncológicas.
  • Centros de investigación en oncología.
  • Equipos de salud multidisciplinarios.
  • Empresas de tecnología en radioterapia.

Comparación de salidas laborales

Ambas profesiones son esenciales en el ámbito sanitario y tienen proyecciones de empleo favorables. Sin embargo, hay diferencias clave que podemos considerar:

Demanda de profesionales

La demanda en Imagen para el Diagnóstico es constante, mientras que en Radioterapia se ha visto un crecimiento acelerado, especialmente debido al aumento en diagnósticos de cáncer.

Ámbitos de trabajo

Los técnicos en imagen tienen más opciones en hospitales y clínicas de diagnóstico, mientras que los de radioterapia suelen trabajar en centros oncológicos especializados.

Conclusión: ¿Cuál elegir?

Elegir entre Imagen para el Diagnóstico y Radioterapia depende de tus intereses y objetivos profesionales. Ambos campos son apasionantes y ofrecen un futuro prometedor. Si estás interesado en la formación, te invitamos a visitar nuestra página sobre el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en FP Superior Francisco de Vitoria. Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso en tu carrera.

Preguntas frecuentes

¿Qué duración tiene el ciclo formativo en Imagen para el Diagnóstico?

El ciclo formativo tiene una duración de dos años, con un enfoque práctico y teórico.

¿Es necesario tener un título previo para acceder al ciclo de Radioterapia?

No, no es necesario tener un título previo, aunque se recomienda tener una formación en Ciencias de la Salud.

¿Qué tipo de prácticas se realizan en ambos ciclos?

Ambos ciclos incluyen prácticas en hospitales y clínicas, donde podrás aplicar los conocimientos adquiridos.

¿Cuál es el salario medio de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?

El salario medio puede variar, pero generalmente se sitúa entre 25.000 y 35.000 euros al año, dependiendo de la experiencia y el lugar de trabajo.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el ciclo de Radioterapia?

Puedes encontrar más información sobre el ciclo de Radioterapia en nuestra página web o contactando a nuestro equipo.

Te animamos a tomar la mejor decisión para tu futuro. ¡Esperamos verte pronto en FP Superior Francisco de Vitoria!

© 2025