
¿Cuántos años dura TSAF?
Si estás pensando en dar el paso hacia una formación profesional que te permita trabajar en el mundo del acondicionamiento físico, estás en el lugar adecuado. En este artículo, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la duración del ciclo formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) que ofrecemos en la FP Superior Francisco de Vitoria en Madrid.
Curiosidades y datos interesantes sobre TSAF
- La duración del ciclo TSAF es de 2 años.
- Este ciclo se imparte en modalidad dual, lo que te permitirá aprender de manera práctica.
- Los módulos incluyen tanto teoría como práctica, lo que enriquece tu formación.
- El TSAF tiene una alta tasa de empleabilidad en el sector deportivo.
- Las prácticas en empresas son un componente clave del programa, facilitando tu integración en el mercado laboral.
- Al finalizar, obtienes un título oficial que te habilita para trabajar en diversas áreas del acondicionamiento físico.
Duración del ciclo formativo
El ciclo formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) tiene una duración de 2 años. Este periodo está dividido en cuatro semestres, donde se combinan los conocimientos teóricos con la formación práctica.
Estructura del programa
Durante estos dos años, te enfrentarás a una variedad de módulos que te proporcionarán una sólida base en el acondicionamiento físico y la actividad deportiva. Algunos de los módulos que podrás cursar incluyen:
¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contacta con nosotros:
-  cetys@ufv.es
-  +34 91 709 14 13
- Entrenamiento físico: Aprenderás a diseñar y dirigir programas de entrenamiento.
- Nutrición y suplementación: Conocerás cómo la alimentación impacta en el rendimiento deportivo.
- Prevención de riesgos: Te formarás en la seguridad y prevención de lesiones en el deporte.
- Metodología de la enseñanza: Estudiarás cómo enseñar y guiar a otros en su proceso de acondicionamiento físico.
Modalidades de estudio
En nuestra FP Superior Francisco de Vitoria, el TSAF se imparte en modalidad dual, lo que significa que tendrás la oportunidad de interactuar directamente con profesores y compañeros. Esta forma de enseñanza es esencial para fomentar un aprendizaje dinámico y efectivo.
Prácticas en empresas
Uno de los aspectos más destacados de nuestro programa es la inclusión de prácticas en empresas. A lo largo de tu formación, tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real. Esto no solo te permitirá adquirir experiencia, sino que también te ayudará a crear una red de contactos en el sector.
Salidas profesionales
Al finalizar el ciclo formativo, estarás preparado para desempeñar diversas funciones dentro del ámbito del acondicionamiento físico. Algunas de las salidas profesionales que podrás explorar son:
- Entrenador personal
- Monitor de actividades físico-deportivas
- Asesor deportivo
- Director de centros deportivos
¿Por qué estudiar TSAF con nosotros?
Elegir nuestra FP Superior Francisco de Vitoria para realizar el ciclo de TSAF es una decisión que puede cambiar tu futuro profesional. Algunos de los beneficios que ofrecemos incluyen:
- Profesores altamente cualificados con experiencia en el sector.
- Instalaciones modernas y equipadas para la formación práctica.
- Un entorno de aprendizaje que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
- Acceso a una red de contactos y oportunidades laborales gracias a nuestras alianzas con empresas del sector.
Testimonios de estudiantes
Escuchar lo que otros estudiantes tienen que decir sobre su experiencia puede ser muy útil. Aquí tienes algunos testimonios:
“La formación que recibí en TSAF ha sido fundamental para mi carrera. Las prácticas me ayudaron a conseguir mi primer trabajo como entrenador personal.” – María, exalumna.
“Los profesores son muy cercanos y siempre están dispuestos a ayudar. La experiencia práctica es invaluable.” – Luis, exalumno.
¿Qué tipo de título obtengo?
Al finalizar el ciclo formativo y superarlas todas las evaluaciones, obtendrás un título oficial de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Este título te habilita para trabajar en una amplia variedad de campos relacionados con la actividad física y el deporte.
Preguntas frecuentes
¿Puedo compaginar el TSAF con un trabajo?
Sí, muchos de nuestros estudiantes logran compaginar sus estudios con trabajos a tiempo parcial. La organización de las clases en el turno de mañana permite cierta flexibilidad.
¿Hay prácticas garantizadas?
Sí, todas nuestras promociones cuentan con un periodo de prácticas en empresas, que son una parte fundamental del programa.
¿Qué requisitos necesito para acceder al TSAF?
El acceso a este ciclo formativo requiere contar con el título de Bachillerato, un título de Técnico de Grado Medio, o haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos.
Conclusión
Estudiar el ciclo formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) puede ser el primer paso hacia una carrera emocionante en el mundo del deporte y el bienestar. Con una duración de dos años y una formación integral que combina teoría y práctica, estarás preparado para enfrentar los desafíos del sector. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu futuro profesional, no dudes en matricularte y formar parte de nuestra comunidad en la FP Superior Francisco de Vitoria.