¿Qué estudiar después de un grado superior de Dietética? - Formación profesional UFV
después Dietética Grado

¿Qué estudiar después de un grado superior de Dietética?

Si has completado o estás a punto de finalizar tu Grado Superior en Dietética, es probable que te estés preguntando cuál es el siguiente paso en tu formación académica y profesional. La buena noticia es que las opciones son variadas y enriquecedoras. En este artículo, exploraremos las diferentes alternativas que puedes considerar tras completar tu ciclo formativo. ¡Prepárate para abrir nuevas puertas en tu futuro!

Curiosidades e información interesante

  • El sector de la salud y la nutrición está en constante crecimiento, con una demanda creciente de profesionales cualificados.
  • Se estima que la industria de la nutrición alcanzará un valor de 300 mil millones de euros en los próximos años.
  • Las personas que estudian Dietética tienen un índice de empleabilidad superior al 80%.
  • La formación continua es clave para mantenerse actualizado en un campo tan dinámico como la nutrición y la salud.
  • Las universidades ofrecen múltiples programas de posgrado en áreas relacionadas con la salud, la nutrición y el bienestar.

Opciones de estudio tras el Grado Superior en Dietética

Una vez que hayas finalizado tu Grado Superior en Dietética, puedes optar por diversas vías de formación. A continuación, te presentamos algunas de las más relevantes:

  1. Grados Universitarios

Una de las opciones más comunes es continuar con un grado universitario. Algunas especializaciones que te interesarán son:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Nutrición Humana y Dietética
  • Ciencias de la Alimentación
  • Biología
  • Psicología (con enfoque en la alimentación y comportamiento)

Estos grados te permitirán profundizar en temas complejos y adquirir un conocimiento más amplio sobre la salud y la nutrición.

  1. Másteres y Posgrados

Si ya tienes claro que quieres especializarte, los másteres son una excelente opción. Algunos ejemplos son:

  • Máster en Nutrición y Salud
  • Máster en Dietética y Nutrición Clínica
  • Máster en Educación Nutricional

Estos programas te preparan para roles más especializados y pueden abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales.

  1. Cursos de Especialización

Los cursos de especialización son ideales para aquellos que desean adquirir habilidades específicas en áreas concretas. Algunos cursos populares incluyen:

  • Dietoterapia
  • Nutrición Deportiva
  • Alimentación Vegetariana y Vegana

Estos cursos son flexibles y suelen tener una duración corta, lo que te permite combinarlo con tu vida laboral.

  1. Formación Continua

La formación continua es esencial en el campo de la nutrición. Participar en conferencias, seminarios y talleres te permitirá mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y descubrimientos.

  1. Certificaciones Profesionales

Obtener certificaciones profesionales en áreas como la nutrición deportiva o la nutrición clínica puede aumentar tu credibilidad y empleabilidad. Estas certificaciones son reconocidas internacionalmente y pueden abrirte puertas en el mercado laboral.

Ventajas de seguir estudiando

Tomar la decisión de continuar tu formación tras el Grado Superior en Dietética tiene múltiples ventajas:

  • Mayor empleabilidad: Cuanto más te formes, más oportunidades tendrás en el mercado laboral.
  • Especialización: Te permite especializarte en áreas que te apasionan.
  • Red de contactos: Aumentas tus conexiones profesionales, lo que puede ser vital para futuras oportunidades laborales.
  • Desarrollo personal: Aprender siempre es enriquecedor y te ayuda a crecer tanto profesional como personalmente.

Ejemplos de trayectorias profesionales

Algunas trayectorias que podrías seguir tras completar tu formación son:

  • Nutricionista: Trabajando en consultas privadas o en hospitales.
  • Asesor en empresas de alimentación: Desarrollando productos saludables.
  • Educador en nutrición: Impartiendo talleres y charlas sobre hábitos saludables.
  • Investigador: En instituciones educativas o en el ámbito privado, contribuyendo al avance del conocimiento en nutrición.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo trabajar mientras estudio un máster o un grado universitario?

Sí, muchas universidades ofrecen programas a tiempo parcial o en modalidad online que permiten compaginar el trabajo y los estudios.

¿Es necesario realizar un máster para trabajar en el área de la nutrición?

No es estrictamente necesario, pero un máster puede ofrecerte ventajas competitivas y especialización en tu campo.

¿Qué otras formaciones complementarias puedo considerar?

Además de los másteres, puedes considerar cursos de especialización, certificaciones y formación continua a través de talleres y seminarios.

Si te apasiona la nutrición y deseas seguir creciendo en este ámbito, no dudes en consultar nuestras opciones en el Técnico Superior en Dietética y en el Técnico Superior en Dietética a distancia. ¡Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso en tu carrera!

© 2025