¿Qué hacer después de un grado superior de Dietética? - Formación profesional UFV
Sanidad dietética

¿Qué hacer después de un grado superior de Dietética?

Has finalizado tu grado superior en Dietética, y ahora te enfrentas a una emocionante pregunta: ¿qué hacer a continuación? Las oportunidades son vastas y variadas, y en este artículo, queremos guiarte a través de las múltiples avenidas que puedes explorar para potenciar tu carrera en el ámbito de la nutrición y la salud. Desde trabajar en el sector privado hasta continuar con estudios especializados, las posibilidades son muchas.

Curiosidades y estadísticas sobre el grado superior en Dietética

  • El mercado laboral de la nutrición y dietética está en constante crecimiento, con un aumento del 20% en la demanda de profesionales en los últimos cinco años.
  • Más del 60% de los graduados en Dietética encuentran trabajo en menos de seis meses tras finalizar sus estudios.
  • Las empresas de alimentación y salud están invirtiendo cada vez más en la formación continua de sus empleados en nutrición.
  • La personalización de dietas es una tendencia creciente, impulsada por el interés en la salud y el bienestar.
  • Las redes sociales han dado lugar a nuevas oportunidades de negocio, donde los nutricionistas pueden ofrecer sus servicios como influencers o creadores de contenido.

Opciones laborales tras finalizar el grado superior en Dietética

Una vez obtenido tu título, tendrás la posibilidad de desarrollar tu carrera en diversos entornos. Aquí te presentamos algunas de las opciones más relevantes:

  • Centros de salud y hospitales: Trabajar como dietista-nutricionista en hospitales, clínicas y centros de salud pública.
  • Consultorías privadas: Establecer tu propia consulta nutricional y ofrecer servicios personalizados a clientes.
  • Industria alimentaria: Colaborar en el desarrollo de productos alimenticios saludables y en la creación de etiquetas nutricionales.
  • Educación y formación: Impartir talleres y clases sobre nutrición en colegios y centros de formación.
  • Investigación: Participar en proyectos de investigación sobre alimentación, salud y nutrición.
  • Deporte y fitness: Colaborar con deportistas y gimnasios para diseñar planes alimenticios adaptados a sus necesidades.

Continúa tu formación

La educación no termina con el grado superior. Hay múltiples opciones para seguir formándote y especializándote en áreas concretas de la dietética:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Máster en Nutrición: Puedes optar por un máster especializado que te brinde conocimientos avanzados y te abra las puertas a más oportunidades laborales.
  • Cursos de especialización: Existen cursos cortos sobre temas específicos como nutrición deportiva, nutrición clínica o alimentación infantil.
  • Certificaciones profesionales: Obtener certificaciones reconocidas en áreas como coaching nutricional o dietética funcional puede ser un gran plus en tu currículum.

Emprender en el ámbito de la Dietética

Si tienes espíritu emprendedor, el sector de la dietética ofrece un amplio campo para crear tu propio negocio:

  • Consulta nutricional: Puedes abrir tu propia consulta y ofrecer servicios personalizados a clientes.
  • Blog o vlog de nutrición: Compartir tus conocimientos a través de un blog o canal de YouTube puede atraer a un público interesado y generar ingresos.
  • Desarrollo de aplicaciones: Crear aplicaciones móviles que ayuden a las personas a llevar un control de su alimentación y salud.

Trabajar en el extranjero

Si te apetece vivir nuevas experiencias, trabajar en el extranjero puede ser una gran opción. Existen programas de intercambio y oportunidades laborales fuera de España, donde podrás aplicar tus conocimientos en un contexto diferente y enriquecer tu perfil profesional.

Redes Sociales y Marketing Digital

Las redes sociales se han convertido en una plataforma clave para los nutricionistas. Puedes:

  • Crear contenido: Publicar recetas, consejos de nutrición y contenido informativo que atraiga a seguidores.
  • Colaborar con marcas: Trabajar con marcas de alimentación para promocionar productos saludables.
  • Ofrecer consultas online: Ampliar tu alcance ofreciendo servicios de consulta a través de plataformas digitales.

Preguntas frecuentes

¿Se puede trabajar como nutricionista sin un máster?

Sí, con el grado superior en Dietética puedes trabajar como dietista-nutricionista, aunque un máster o especialización puede abrirte más puertas y ofrecerte más oportunidades laborales.

¿Qué tipo de prácticas puedo realizar tras el grado?

Las prácticas pueden incluir hospitales, clínicas, escuelas, empresas del sector alimentario y gimnasios, donde podrás aplicar lo aprendido y adquirir experiencia profesional.

¿Es posible estudiar a distancia?

Sí, ofrecemos la posibilidad de estudiar el Técnico Superior en Dietética a distancia, permitiéndote adaptar tu formación a tu ritmo y necesidades.

¿Qué tipo de empresas buscan profesionales en dietética?

Las empresas del sector alimentario, hospitales, clínicas, centros de fitness, y consultorías de salud están constantemente buscando profesionales capacitados en dietética.

¿Cómo puedo mejorar mi empleabilidad tras finalizar el grado?

Continuar formándote, adquirir experiencia práctica, y mantenerte actualizado sobre las tendencias en nutrición y salud son claves para mejorar tu empleabilidad.

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera, no dudes en considerar el Técnico Superior en Dietética que ofrecemos en FP Superior Francisco de Vitoria. Queremos acompañarte en este emocionante viaje hacia un futuro profesional lleno de posibilidades.

© 2025