
¿Qué estudiar después del Grado Superior de Deporte?
Si has finalizado el Grado Superior de Deporte, te encuentras en un momento clave de tu vida. Este es el momento perfecto para decidir cuál será el siguiente paso en tu formación y carrera profesional. La pasión por el deporte puede abrirte muchas puertas, y nosotros queremos ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.
Curiosidades sobre el Grado Superior de Deporte
- El 75% de los graduados en deporte encuentran empleo en menos de seis meses.
- Más del 50% de los estudiantes de Grado Superior de Deporte optan por continuar su formación.
- Las profesiones del ámbito deportivo están en constante crecimiento, especialmente en áreas como la salud y el bienestar.
- Los estudios relacionados con el deporte pueden aumentar tus oportunidades de empleo en un 40%.
- Las modalidades deportivas están en auge, lo que crea demanda de profesionales especializados.
Opciones de estudio tras el Grado Superior de Deporte
Después de completar tu Grado Superior, tienes múltiples opciones para continuar tu formación. Desde cursos de especialización hasta grados universitarios, hay un amplio abanico que se adapta a tus intereses y objetivos profesionales.
1. Grados Universitarios
Una de las opciones más comunes es continuar con un grado universitario. Algunos de los grados más demandados son:
¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!
¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.
Contacta con nosotros:
-  cetys@ufv.es
-  +34 91 709 14 13
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Ideal para aquellos interesados en la investigación y la gestión deportiva.
- Grado en Fisioterapia: Perfecto si te apasiona ayudar a otros a mejorar su salud física.
- Grado en Nutrición y Dietética: Para quienes desean enfocarse en la alimentación y la salud en relación al deporte.
- Grado en Psicología del Deporte: Si te interesa el aspecto mental y emocional del rendimiento deportivo.
2. Cursos de Especialización
Si prefieres un enfoque más específico, considera realizar cursos de especialización. Algunas opciones son:
- Entrenador Personal: Aprenderás a diseñar programas de entrenamiento personalizados.
- Monitor de Actividades Físicas: Ideal para aquellos que quieren trabajar en gimnasios o centros deportivos.
- Especialista en Rehabilitación Deportiva: Una gran opción para trabajar con deportistas que se recuperan de lesiones.
3. Formación Profesional Dual
Otra opción interesante es la formación profesional dual. Esta modalidad combina la formación teórica con la práctica en empresas del sector. Nos permite adquirir experiencia real mientras estudiamos. Algunas especialidades son:
- Gestión de Instalaciones Deportivas: Aprende a manejar y administrar centros deportivos.
- Actividades de Tiempo Libre: Ideal si te gusta trabajar con niños y jóvenes.
4. Certificaciones y acreditaciones
Las certificaciones son una forma efectiva de mejorar tu perfil profesional. Algunas de las más valoradas son:
- Certificado de Entrenador de Fútbol: Reconocido y valorado en el mundo del deporte.
- Certificado de Coaching Deportivo: Para aquellos que desean guiar y motivar a atletas.
5. Otras formaciones complementarias
También hay otras formaciones complementarias que pueden ser de gran ayuda, como:
- Idiomas: Aprender idiomas es crucial si deseas trabajar en el extranjero o en entornos multiculturales.
- Tecnología aplicada al deporte: Cursos sobre nuevas tecnologías, como el uso de aplicaciones para el entrenamiento.
¿Por qué elegir el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico?
Si buscas una formación integral en el ámbito del acondicionamiento físico, el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico en la FP Superior Francisco de Vitoria es una excelente opción. Te preparará para trabajar en diversos entornos, desde gimnasios hasta centros de rehabilitación, brindándote las herramientas necesarias para destacar en el sector.
Perspectivas laborales
Las oportunidades laborales en el ámbito del deporte son amplias y variadas. Algunas de las profesiones que puedes ejercer son:
- Entrenador personal
- Director de instalaciones deportivas
- Monitor de fitness
- Rehabilitador deportivo
- Nutricionista especializado en deportistas
Conclusión
Finalizar el Grado Superior de Deporte es solo el comienzo de tu trayectoria profesional. Tienes a tu disposición una amplia variedad de opciones de estudio que te permitirán especializarte y destacar en el mundo del deporte. No dudes en explorar todas las posibilidades que tienes a tu alcance.
Te esperamos en TSAF: Técnico Superior en Acondicionamiento Físico para ayudarte a dar el siguiente paso en tu carrera.
Preguntas Frecuentes
¿Es necesario realizar un grado universitario después del Grado Superior de Deporte?
No es estrictamente necesario, pero puede abrirte más oportunidades laborales y especializaciones.
¿Cuánto tiempo suele llevar completar un grado universitario?
Generalmente, un grado universitario dura entre 3 y 4 años, dependiendo de la especialidad.
¿Qué ventajas tiene hacer un curso de especialización?
Los cursos de especialización suelen ser más cortos y te permiten adquirir habilidades específicas que son muy valoradas en el mercado laboral.
¿Puedo trabajar mientras estudio?
Sí, muchas formaciones permiten compaginar el estudio con trabajos a tiempo parcial, especialmente en modalidad dual.
¿Cuál es la mejor opción de estudio después del Grado Superior de Deporte?
La mejor opción dependerá de tus intereses personales y profesionales. Te recomendamos explorar cada una de las alternativas y elegir la que más se alinee con tus objetivos.