¿Qué FP hay relacionadas con el Deporte? - Formación profesional UFV
Deporte

¿Qué FP hay relacionadas con el Deporte?

El mundo del deporte cada vez está más presente en nuestras vidas, no solo como una actividad recreativa, sino como una profesión que ofrece múltiples oportunidades laborales. Si te apasiona el deporte y quieres convertirlo en tu carrera, en este artículo te contaremos sobre las distintas Formaciones Profesionales (FP) que puedes estudiar y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales.

Curiosidades sobre FP y el Deporte

  • El sector del deporte en España genera más de 100.000 empleos al año.
  • El 70% de los profesionales del deporte trabaja en actividades relacionadas con la educación física y el entrenamiento.
  • La demanda de especialistas en acondicionamiento físico ha crecido un 25% en los últimos años.
  • La formación en deporte no solo se limita a la práctica, sino que también abarca la gestión, la nutrición y la salud.
  • Casi el 60% de los jóvenes que estudian FP en el ámbito deportivo eligen especializarse en actividades físicas y deportivas.

Ciclos Formativos en el ámbito del deporte

Existen diversas opciones de Ciclos Formativos que se centran en el deporte. Estos programas ofrecen conocimientos teóricos y prácticos que te preparan para trabajar en diferentes áreas.

Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF)

Uno de nuestros programas más destacados es el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico. Este ciclo formativo está diseñado para formar profesionales capaces de planificar y dirigir actividades de acondicionamiento físico y entrenamiento personal.
Te enseñaremos a:

¡Descubre tu futuro en el Centro de FP Superior Francisco de Vitoria!

¿Listo para dar el siguiente paso hacia tus metas? En el centro de FP Superior Francisco de Vitoria, te ofrecemos los Ciclos Formativos de Grado Superior diseñados para ayudarte a construir el futuro que siempre has soñado y de formar parte de una comunidad que valora la excelencia, el crecimiento personal y la responsabilidad social.

Contacta con nosotros:



  • Diseñar programas de entrenamiento personalizados.
  • Conocer la anatomía y fisiología del cuerpo humano.
  • Implementar técnicas de evaluación física.
  • Fomentar hábitos de vida saludables en tus clientes.

Si deseas más información sobre este ciclo formativo, puedes visitar nuestra página dedicada al TSAF.

Técnico Superior en Dietética

La alimentación es un pilar fundamental para cualquier actividad deportiva. Por eso, el Técnico Superior en Dietética  es otra opción atractiva. Este ciclo te formará en el ámbito de la nutrición, enseñándote a elaborar dietas adecuadas para deportistas.
Entre las competencias que adquirirás se encuentran:

  • Elaboración de planes alimenticios personalizados.
  • Conocimiento de la relación entre alimentación y rendimiento deportivo.
  • Asesoramiento en hábitos saludables.

Con esta formación, podrás trabajar como nutricionista en gimnasios, centros de alto rendimiento o de manera independiente.

Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)

Si tu pasión es el deporte y la actividad física, el Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) es una excelente opción. Este ciclo te preparará para dinamizar grupos, diseñar actividades deportivas y fomentar hábitos saludables en distintos colectivos.

Entre las habilidades que desarrollarás se encuentran:

  • Planificación y ejecución de actividades físico-deportivas.
  • Dirección y animación de grupos en entornos recreativos y deportivos.
  • Aplicación de técnicas de primeros auxilios y seguridad en actividades deportivas.

Con esta formación, podrás trabajar en centros deportivos, clubes, campamentos, empresas de turismo activo o incluso emprender tu propio proyecto.

¿Por qué estudiar una FP relacionada con el deporte?

Estudiar una FP en el ámbito del deporte te ofrece numerosas ventajas. Algunas de ellas son:

  • Acceso a un mercado laboral en crecimiento.
  • Formación práctica y teórica que te prepara para el mundo real.
  • Oportunidad de trabajar en lo que te apasiona.
  • Flexibilidad en el desarrollo de tu carrera profesional.

Además, el deporte no solo se limita a la actividad física; también implica aspectos de salud, nutrición y bienestar general.

Oportunidades laborales en el sector deportivo

Las oportunidades laborales en el sector deportivo son diversas y te permitirán elegir el camino que más te apasiona. Algunas de las profesiones que podrías desempeñar incluyen:

  • Entrenador personal.
  • Nutricionista deportivo.
  • Monitor de actividades deportivas.
  • Gestor de instalaciones deportivas.
  • Animador de actividades físicas.

El futuro es prometedor para aquellos que decidan formarse en este ámbito y contribuir al bienestar de la sociedad a través del deporte.

Conclusión

Si estás buscando una formación que te permita trabajar en un sector dinámico y en crecimiento como es el deporte, estudiar una FP relacionada te abrirá muchas puertas. En nuestra institución, contamos con programas formativos como el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, donde te proporcionaremos las herramientas necesarias para que puedas destacar en el ámbito deportivo.
No dudes en dar el paso hacia una carrera apasionante en el deporte. Si quieres saber más sobre el TSAF, ¡te esperamos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué requisitos necesito para acceder a una FP de deporte?

Generalmente, necesitarás tener el título de bachillerato, Grado Medo, o la prueba de acceso a grado superior. 

¿Cuánto tiempo dura un ciclo formativo en deporte?

La duración de un ciclo formativo de grado superior suele ser de 2 años, aunque puede variar dependiendo del programa y la institución.

¿Qué salidas laborales tengo al finalizar un ciclo formativo en deporte?

Las salidas laborales son diversas, desde entrenador personal hasta gestor de instalaciones deportivas. También puedes trabajar en centros educativos, gimnasios o como autónomo.

¿Puedo continuar mis estudios después de una FP en deporte?

Sí, puedes acceder a estudios universitarios relacionados con el deporte, como Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) o Nutrición y Dietética.

© 2025